
01 Mar Calendario de siembra: ¿qué plantar en marzo?
¿Qué podemos plantar en marzo?
La acelga se puede cultivar durante todas las estaciones del año. Necesita un suelo fresco, profundo y fértil. El riego debe de ser frecuente, pero sin encharcar. La plantación se realiza a 30×40 cm del suelo. La recolección se produce a los 50-60 días. Podemos recoger hojas sueltas o la planta entera.

Alcachofa
La alcachofa es una planta ideal para sembrar en invierno y primavera. A pesar de ser un tanto monstruosa, su sabor es intenso y suave. Necesita un suelo profundo y rico en materia orgánica. El riego debe ser espaciado, pero abundante. La plantación debe realizarse a 80×100 cm del suelo. Permite la recolección de 4 o 5 cosechas. Se recomienda recolectar a los 5 meses antes de que la alcachofa se abra.

El apio es una verdura adecuada para plantar en primavera y verano. El suelo debe ser rico, fresco y blando. La plantación de apio requiere humedad constante. Se recomienda plantar a 30 x 40 cm del suelo. Se recolecta a los 4-5 meses. Un truco: ¡evita que la luz de directamente a los tallos durante 3 o 4 semanas antes para blanquearlos!
Berenjenas
La época ideal para plantar las berenjenas es el verano, pero podemos también plantarlas en primavera, con la llegada del buen tiempo. El suelo ideal para su cultivo debe estar suelto, pero bien abonado y que retenga la humedad. El riego debe ser moderado. La plantación se realiza a 50 x 50 cm del suelo. Un consejo: si queremos limitar la producción de sus frutos, se recomienda podar la planta. La recolección se realiza a los 3 meses. Se suelen producir entre 10 y 30 berenjenas por planta.

Cebollas
La cebolla también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser ligero, aireado y con poca materia orgánica. El riego debe ser regular al principio, espaciándose poco a poco. La plantación se realiza a 30×15 cm. Y se recolecta a los 3-4 meses. Un consejo, ¡déjalas secar sobre el terreno unos días!

Coliflor
La coliflor también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser arcilloso, aireado y con materia orgánica. El riego debe ser espaciado, pero abundante. La plantación se realiza a 60×70 cm. Un truco: ata las hojas para proteger la pella del sol. Se recolecta a los 3-4 meses, obteniéndose una coliflor de peso aproximado entre 800-1.000 gr.

Espárragos
Los espárragos se cultivan en verano. Pero al igual que las berenjenas, se pueden cultivar a finales de la primavera, cuando el tiempo mejora. El suelo para la plantación de los espárragos debe ser ligero, rico, arenoso y no demasiado húmedo. No requiere riego. La distancia y profundidad de plantación es de 90 x 60 cm. Eso sí. Par la recolección tendrás que esperar. Se recogen a los 2 o 3 años, manteniéndose durante 10-12 años.

Espinaca
La espinaca se cultiva en otoño e invierno. El suelo debe ser pesado, arcilloso, rico en materia orgánica y frescos. El riego debe de ser escaso. La plantación se realiza a 10×25 cm, por lo que es un cultivo ideal para espacios pequeños. Se recolecta a los 2 meses, hoja por hoja o bien la planta entera.

Fresón
El fresón es un cultivo ideal para cualquier estación del año. El suelo debe de estar bien abonado, blando, pero no demasiado calizo. El riego se aconseja que sea espaciado. Sin embargo, cuando empieza a florecer el fruto, regarlo con más regularidad. La plantación se realiza a 30×40 cm. Un truco: ¡se recomienda acolchar con paja para evitar pudriciones! Se recolecta desde finales de primavera hasta el otoño.

Judías
Las judías se pueden empezar a plantar en el mes de marzo si la temperatura es cálida. No les gusta ni el exceso de frío ni de calor. El suelo debe ser rico en fósforo y potasio. Podemos sembrarlas directamente 2 o 3 semillas a una profundidad de 3-4 cm cada 25 cm de distancia. El riego debe conservar la humedad, pero sin encharcar. Las judías germinarán entre 8-10 días, dependiendo de la variedad. Se recolectan cada 8-10 días.

Lechugas
La lechuga se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser suelto y fértil. El riego debe ser frecuente, sin mojar la parte central. La plantación se realiza a 30 x 40 cm de profundidad, aunque varía en función de la variedad (Batavia, Romana, Cogollo,…). La recolección se realiza a los 30-40 días, atando previamente las variedades romanas.

Perejil
El perejil en realidad se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser rico y bien labrado. Apenas necesita riego. La plantación se realiza 20 x 20 cm del suelo. Un truco: conviene poner la semilla en remojo antes de plantarla. También se recomienda proteger del frío en invierno. En líneas generales, se recolecta a los 2 meses y medio, hoja a hoja o bien la planta entera.

Pimiento
Existen muchas variedades de pimiento: verde, rojo, guindilla…El pimiento se suele cultivar en verano. Pero podemos cultivarlo en primavera, en función del tiempo. Si es bueno, estamos de suerte. El suelo debe ser ligero y rico en materia orgánica. Se debe regar con regularidad, pero sin encharcar la mata. La plantación se realiza 40 x 50 cm. Se recoge a los 2-3 meses, pero de forma escalonada.

Pepino
Al igual que las judías, el pepino se puede sembrar en marzo si las temperaturas son superiores a 15ºc. Necesitan un suelo rico en nutrientes y abonado cada 2 semanas. En cada hoyo, introducimos un par de semillas. Cuando germinen (8-10 días), seleccionamos la plántula más fuerte. La distancia de cultivo es de 50-80 cm. La tierra debe estar húmeda, pero sin encharcar. Los frutos se recogen a las 10 semanas, cuando midan aproximadamente entre 10-20 cm.

Puerros
Los puerros se cultivan en invierno, primavera y verano. El suelo debe de estar bien abonado y algo húmedo en verano. El riego moderado, pero frecuente. La plantación se realiza a 15×30 cm de profundidad. Y se recolecta a partir de los 4 meses, de forma escalonada.

Rabanito
El rabanito es uno de los cultivos más sencillos. Necesita un suelo orgánico y fresco. La profundidad de siembra debe ser de 1 cm y la distancia entre unos y otros de 2-3 cm. En 20-30 días están listos para consumir. Se recomienda recoger en el tiempo óptimo sino se endurecen y desarrollan una raíz primaria que hace que se vuelvan duros.

Remolacha
El cultivo de la remolacha se adapta a casi todo tipo de terrenos. Se siembra cada semilla a 10 cm. Germina entre 8-10 días. El riego debe de ser frecuente para mantener la humedad. Y se recoge entre 3-4 meses.

Tomates
La época ideal para el cultivo del tomate es el verano. Pero también lo podemos plantar en primavera si el tiempo es bueno. El suelo debe estar bien nutrido, esponjoso y aireado. El riego del tomate debe ser frecuente, pero sin encharcar. La plantación del tomate se realiza a 40-50 x 60-70 cm. Conviene enterrar la parte del tallo. Los de mata alta requieren tutor y poda. En cambio, los de mata pequeña, como los cherry y los tomate pera no. La recolección se realiza a los 2-3 meses.

Zanahorias
Las zanahorias necesitan un suelo rico en potasio, sobre todo en la fase de crecimiento. Se siembra en semillas, a una profundidad de 1 cm y una distancia entre cultivos de entre 3-4 cm. Germinan entre 5-25 días. Necesitan un riego suave, que mantenga la humedad. Se recolectan en 3-4 meses.

Anónimo
Posted at 13:38h, 20 febrero¡Muy buenos consejos para acertar con los cultivos esta temporada!
No cabe duda de que la estación del año es primordial a la hora de elegir nuestra plantación. Afortunadamente, cada vez son más las personas que cuentan con un huerto urbano en sus hogares, abasteciéndose de sus propios productos y, además, aportando un toque ecológico y original. Nosotros lo recomendamos al 100%.
Judith Zaizar
Posted at 16:13h, 25 marzomuchas gracias por la informacion del mes de marzo, tengo semillas de ajo rey, cuando debo plantarlos?