13 Jun Calendario de siembra: ¿qué plantar en junio?
¿Qué podemos plantar en junio?
Acelgas
La acelga se puede cultivar durante todas las estaciones del año. Necesita un suelo fresco, profundo y fértil. El riego debe de ser frecuente, pero sin encharcar. La plantación se realiza a 30 x 40 cm. La recolección se produce a los 50-60 días. Podemos recoger hojas sueltas o la planta entera.
Apio
El apio es una verdura adecuada para plantar en primavera y verano. El suelo debe ser rico, fresco y blando. La plantación de apio requiere humedad constante. Se recomienda plantar a 30 x 40 cm. Se recolecta a los 4-5 meses. Un truco: ¡evita que la luz de directamente a los tallos durante 3 o 4 semanas antes para blanquearlos!
Brócoli
El brócoli se cultiva en verano. Necesita un suelo rico en materia orgánica descompuesta. El riego al principio debe de ser frecuente y poco a poco ir espaciándolo. La plantación se realiza 50 x 60 cm. Y se recolecta a los 5 meses de su plantación.
Calabacín
El calabacín se puede cultivar durante los meses más cálidos. Su cultivo necesita un suelo ligero, rico en materia orgánica y fresco. El riego en verano debe ser abundante. La plantación se realiza 100 x 100 cm. Se recoge la cosecha a los 2-3 meses de forma escalonada. Se obtienen unos 10 calabacines por planta.
Calabaza
La temporada de cultivo de la calabaza es el verano. El suelo para su cultivo debe ser profundo y rico. Y el riego abundante y con frecuencia. La plantación se realiza 150 x 100 cm y se recomienda podar para ramificar. Se recolecta a los 4-6 meses cuando las hojas se sequen.
Cebollas
La cebolla también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser ligero, aireado y con poca materia orgánica. El riego debe ser regular al principio, espaciándose poco a poco. La plantación se realiza a 30 x 15 cm. Y se recolecta a los 3-4 meses. Un consejo, ¡déjalas secar sobre el terreno unos días!
Coliflor
La coliflor también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser arcilloso, aireado y con materia orgánica. El riego debe ser espaciado, pero abundante. La plantación se realiza a 60 x 70 cm. Un truco: ata las hojas para proteger la pella del sol. Se recolecta a los 3-4 meses, obteniéndose una coliflor de peso aproximado entre 800-1.000 gr.
Coles de Bruselas
Las coles de bruselas se pueden cultivar ahora hasta el otoño-invierno. Necesitan un suelo ligero, profundo y sin mucho nitrógeno. El riego debe ser regular, pero sin encharcar. La plantación se realiza 60 x 60 cm. Se recolecta a los 3 meses, empezando por la base. Se obtienen alrededor de 40 coles por pie.
Espárragos
Los espárragos se cultivan en verano. Pero al igual que las berenjenas, se pueden cultivar a finales de la primavera, cuando el tiempo mejora. El suelo para la plantación de los espárragos debe ser ligero, rico, arenoso y no demasiado húmedo. No requiere riego. La distancia y profundidad de plantación es de 90 x 60 cm. Eso sí. Par la recolección tendrás que esperar. Se recogen a los 2 o 3 años, manteniéndose durante 10-12 años.
Judías
Las judías son ideales para plantar en verano. El suelo debe ser ligero con buen drenaje. El riego se recomienda que sea muy frecuente. La plantación se realiza entre 40 x 50 cm en las variedades de mata baja. Para la mata alta se recomienda entutorar. La recolección se realiza entre los 2 y 4 meses, en función de la variedad.
Lechugas
La lechuga se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser suelto y fértil. El riego debe ser frecuente, sin mojar la parte central. La plantación se realiza a 30 x 40 cm, aunque varía en función de la variedad (Batavia, Romana, Cogollo,…). La recolección se realiza a los 30-40 días, atando previamente las variedades romanas.
Melón
El melón se puede cultivar en verano. El suelo debe de estar rico y mullido. El riego debe ser espaciado y en pequeñas dosis hasta los 15 días antes de recogerlo. La plantación se recomienda que sea de 80 x 80 cm y se aconseja podar la planta para que ramifique. La recolección se realiza a los 3-4 meses, cuando la planta empieza a amarillear. Normalmente se obtienen de 4 a 6 melones por pie.
Pepino
El pepino es un cultivo recomendado para el verano. El suelo debe de estar bien abonado y labrado. El riego debe de ser frecuente. La plantación se recomienda realizarla entre 50 x 100 cm. Conviene entutorar y despuntar el cultivo para que ramifique la planta. La recolección se realiza a los 2-3 meses, de forma escalonada. Se recogen unos 8 pepinos por pie.
Perejil
El perejil en realidad se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser rico y bien labrado. Apenas necesita riego. La plantación se realiza 20 x 20 cm. Un truco: conviene poner la semilla en remojo antes de plantarla. También se recomienda proteger del frío en invierno. En líneas generales, se recolecta a los 2 meses y medio, hoja a hoja o bien la planta entera.
Puerros
Los puerros se cultivan en invierno, primavera y verano. El suelo debe de estar bien abonado y algo húmedo en verano. El riego moderado, pero frecuente. La plantación se realiza a 15 x 30 cm. Y se recolecta a partir de los 4 meses, de forma escalonada.
Sandías
La sandía es un cultivo que se da bien en verano. El suelo debe ser ligero, bien trabajado y abonado. La plantación se recomienda que se realice a unos 100 x 100 cm. Un consejo: el suelo debe de estar bien acolchado. La recolección se realiza a los 3-4 meses de su cultivo, cuando se sequen las dos hojitas del pedúnculo.
Tomates
La época ideal para el cultivo del tomate es el verano. Pero también lo podemos plantar en primavera si el tiempo es bueno. El suelo debe estar bien nutrido, esponjoso y aireado. El riego del tomate debe ser frecuente, pero sin encharcar. La plantación del tomate se realiza a 40-50 x 60-70 cm. Conviene enterrar la parte del tallo. Los de mata alta requieren tutor y poda. En cambio, los de mata pequeña, como los cherry y los tomate pera no. La recolección se realiza a los 2-3 meses.
¿Qué es el marco de plantación?
El marco de plantación es la distancia recomendada entre plantas y líneas de cultivos. Por ejemplo, el de una acelga es 30 x 40 cm. Los 30 cm son la separación entre una planta y otra. Los 40 cm es la separación entre hileras o filas de cultivos.
Calendario de plantación en el hemisferio sur
Para los que nos siguen desde el hemisferio sur, ver el calendario de plantación del mes de diciembre.
¿Dónde comprar semillas ecológicas para cultivar?
Suscríbete gratis a Amazon Prime para que tus pedidos lleguen antes a casa.
[wpas_products ASIN=B0173F9G0E,B00ID4T9XO]
Empresa de jardinería
Posted at 11:36h, 24 septiembreComo bien comentas, un cultivo que va bastante bien para esta época del año es la acelga o el calabacín. Pero claro, son frutos que precisan de agua abundante, sobre todo en verano. En verdad cualquier opción de la que comentas estaría genial para sembrar en junio.
Jose Antonio Kintana
Posted at 11:31h, 10 junioMe llama la atención los datos de plantación que dais para cada cultivo, donde por ejemplo: para el pepino (lo destaco en mayúsculas)………….
El pepino es un cultivo recomendado para el verano. El suelo debe de estar bien abonado y labrado. El riego debe de ser frecuente. LA P LANTACION SE RECOMIENDA REALIZARLA ENTRE 50 X 100 CM DE PROFUNDIDAD. (?) Conviene entutorar y despuntar el cultivo para que ramifique la planta. La recolección se realiza a los 2-3 meses, de forma escalonada. Se recogen unos 8 pepinos por pie.
¿Estáis diciendo que hay que plantarlo a un metro de profundidad? Igual sucede con el Melón, la Sandía, la cebolla, etc.
lahuertoteca
Posted at 13:38h, 21 junioHola Jose Antonio,
Disculpa el retraso en contestar. Efectivamente hemos revisado el contenido. Cuando hablamos de distancia estamos refiriéndonos al marco de plantación. En ningún caso se trata de la profundidad, sino de la “distancia entre líneas de cultivo”. Muchas gracias por la apreciación.