
10 Oct ¿Qué hortalizas podemos recoger en octubre?
¿Qué podemos recoger en octubre?
Las acelgas se pueden cultivar durante todo el año. Aunque depende mucho de la zona donde nos encontremos. Por ejemplo, en Madrid el clima es muy seco y en los meses de julio y agosto suelen espigarse. Una vez plantada, el tiempo óptimo de recolección es a los dos meses, aproximadamente. En la recolección podemos recoger hojas sueltas o la planta entera.

Brócoli
El brócoli se puede cultivar antes de las últimas heladas y también entre julio y septiembre. El tiempo de recolección es de 5 a 6 meses. Si lo que queremos es recolectar las cabezas tempranas esperaremos al menos 90 días desde la siembra, el brócoli de media estación se recolecta entre 90 y 110 días tras la siembra y las cabezas de brócoli tardío se espera más de 110 días.

Calabacín
El calabacín también es otra hortaliza que ofrece un gran rendimiento. Cada planta, suele producir entre 10 y 20 calabacines. Se cultiva entre los meses de abril y junio. Se recolecta a los 3 meses. La planta comienza a secarse cuando llega al final de su ciclo. No obstante, si el tiempo acompaña, todavía podemos recolectar algún que otro calabacín más rezagado ;).

Coliflor
La coliflor también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser arcilloso, aireado y con materia orgánica. El riego debe ser espaciado, pero abundante. La plantación se realiza a 60×70 cm. Un truco: ata las hojas para proteger la pella del sol. Se recolecta a los 3-4 meses, obteniéndose una coliflor de peso aproximado entre 800-1.000 gr.

Pepino
El pepino es un cultivo recomendado para el verano. El suelo debe de estar bien abonado y labrado. El riego debe de ser frecuente. La plantación se recomienda realizarla entre 50 x 100 cm. Conviene entutorar y despuntar el cultivo para que ramifique la planta. La recolección se realiza a los 2-3 meses, de forma escalonada. Se recogen unos 8 pepinos por pie.

Tomate
Las matas de tomate están llegando a su fin. Si la mata todavía sigue dando tomates, puedes apurar un poco hasta octubre. Si tu zona es cálida, probablemente algo más. En Madrid suelen recogerse antes de la llegada del frío. Para saber si la planta ha llegado al final de su ciclo, basta con observarla. Las hojas se van secando y no aparecen prácticamente flores.

Lechuga
La lechuga se puede cultivar durante todo el año. En Madrid, en los meses de julio y agosto suele espigarse por el calor excesivo y seco. Pero en zonas más húmedas probablemente podremos consumirla todo el año. El suelo debe ser suelto y fértil. El riego debe ser frecuente, sin mojar la parte central. La plantación se realiza a 30×40 cm de profundidad, aunque varía en función de la variedad (Batavia, Romana, Cogollo,…). La recolección se realiza a los 30-40 días, atando previamente las variedades romanas.

Cebolla
La cebolla también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe de ser ligero, aireado y con poca materia orgánica. El riego debe ser regular al principio, espaciándose poco a poco. La plantación se realiza a 30×15 cm. Y se recolecta a los 3-4 meses. Un consejo, ¡déjalas secar sobre el terreno unos días!

¿Dónde comprar huertos urbanos?
[wpas_products ASIN=B00G3K81ZW,B00ZFXFNM2,B071FZXJLR,B075ZTNDTC]
[wpas_products ASIN=B01CPKO95E,B0714PVTH6,B07D19X2DK,B004BMLAY8]
[wpas_products ASIN=B079RH6KVH,B07H37WSYR,B075ZW5XL9,B073WD8JGK]
Cultivar Mi Huerto
Posted at 09:28h, 23 agostoHola¡ Enhorabuena por la web lo primero.
Dependerá de la zona, porque dónde yo vivo ahora mismo ya no me queda nada. En zonas calurosas, las solanaceas como tomate y berenjena van a tope antes de tiempo y en Octubre estamos pensando más en plantar todo lo de invierno.
Solo es una apreciación, muchas gracias por entretenernos con vuestra info¡