
17 Oct ¿Qué hacer con los últimos tomates verdes?
4 opciones para conservar hasta el último tomate
1. Recoger los tomates y dejarlos madurar fuera de la mata
Cuando el tomate empieza a adquirir un cierto color dorado, podemos recolectarlo y dejarlo madurar fuera de la mata. Tenemos dos opciones: colgarlos del techo o dejarlos madurar en un recipiente.
- Para ello, se colocan los tomates en un plato con el culo boca abajo y en pocos días irán madurando hasta alcanzar su característico color rojo.
- Conforme vayan cambiando de color, podemos ir volteándolos hasta que la maduración sea completa.
Estos tomates no tendrán el mismo sabor que si maduran en la propia planta. Pero nos servirán como colofón final de la temporada para salsas, tostadas de pan con tomate, etc.
2. Hacer una mermelada de tomates verdes
Para hacer una mermelada de tomates necesitamos:
- Cortar los tomates en gajos.
- Cubrirlos con su tercera parte del peso en azúcar.
- Dejarlos reposar durante 24 horas.
- Se cuecen los tomates con el azúcar a fuego lento durante 20-25 minutos.
- Se retiran y se trituran.
- Se vuelven a poner en el fuego durante 5 minutos para evaporar el agua sobrante.
- Colocar la mermelada en un frasco esterilizado.
- Envasar al vacío y dejar enfriar.
3. Tomates encurtidos y tomates en aceite
Para hacer encurtidos de tomates necesitamos:
- Cortar los tomates y cubrirlos con una capa de sal durante 12 horas.
- Al día siguiente, se introducen en tarros esterilizados.
- Se les añade vinagre previamente hervido y condimentado con especias, como la canela o el clavo.
Para conservar los tomates en aceite podemos:
4. Secar los tomates
Otra opción para aprovechar hasta el último tomate, es el secado. Sin embargo, en este caso, solo es posible con los tomates ya maduros. Los tomates verdes no nos servirían.
- Se pueden secar al horno.
- Se cortan los tomates y se colocan en una bandeja con las semillas hacia arriba.
- Se les añade sal y alguna hierba aromática como condimento.
- Cuando veamos que empiezan a deshidratarse y secarse, se retiran y se conservan sumergidos en aceite.
¿Qué debemos tener en cuenta con los tomates?
Para realizar cualquiera de las técnicas de conservación que hemos planteado, es recomendable escoger frutos de tomates sin golpes, ni daños y lo más limpios posibles. Cuanto más esterilizados, mejor. De esta forma evitaremos putrefacciones por bacterias y mohos.
¿Dónde comprar un pequeño huerto?
[wpas_products ASIN=B071CX7Z5K,B07KXTRF85]
[wpas_products ASIN=B07RYKL2CR,B07L8KPTJF]
¿Cómo plantear un huerto en casa?
Antes de empezar nuestro huerto en casa, deberíam...
¿Cuándo se recomienda plantar tomates?
El tomate necesita una temperatura de entre 20-35 ...
Rodrigo Contreras
Posted at 13:54h, 04 junioGracias por compartir este calendario de siembra. Me ha venido genial para montar mi huerto. Excelente artículo
Bella Fresa
Posted at 20:17h, 12 mayoHola! He comenzado mi huerto de fresas, y me ha ayudado mucho tu artículo. Seguiré tus pasos para cosechar unas dulces fresas 😍
Gracias!
Gerardo Martín Padilla
Posted at 14:19h, 28 octubreHola! buenos días a todos mi familia y yo hemos empezado a realizar un huerto urbano en la azotea de la casa, con el fin de cultivar hortalizas y pasar momentos juntos, nos motivo ya que cuando empezaron a salir las llervitas, pero aquí en Zacatecas hace mucho frió, y ya empezamos a cosechar espinacas, rábanos, claro en pequeñas porciones, pero mi pregunta es que me recomiendan, realizar un mini invernadero para protegerlas del frió.
Gracias espero sus comentarios
lahuertoteca
Posted at 07:17h, 29 octubreHola Gerardo,
Qué alegría que hayas decidido empezar a cultivar tus propias hortalizas en familia. Si en tu zona son comunes las heladas, sí te recomendamos proteger los cultivos. En el mercado existen diferentes opciones. Si tienes cualquier duda, nos dices y te comentamos. Un fuerte abrazo y gracias por escribirnos.
Carol
Posted at 12:11h, 29 septiembreHola! Me gustaría preguntar si alguien sabe donde comprar plantones de invierno de semillas ecológicas en Guadalajara. Gracias!
Fernando
Posted at 07:24h, 16 septiembreYo tengo un pequeño huerto y tengo plantado moringa. En Islas Canarias
María
Posted at 12:29h, 09 diciembreNosotros tenemos un huerto y solemos plantar los tomates de marzo a abril. Y los recogemos a partir de junio o julio. Un abrazo.
Manuel Jesús Harana Santos
Posted at 23:06h, 08 junioMuy buen articulo. Me ha venido genial para poder sembrar algo en mi huerto aunque ya esté muy avanzada la primavera. Gracias