22 Jun 4 plantas tóxicas para mascotas
¿Qué plantas son tóxicas para mascotas?
1. Begonia Maculata
La begonia maculata es una planta realmente llamativa para quién no la ha visto nunca ninguna. Sus hojas son alargadas y plagadas de motas plateadas. ¡Una auténtica preciosidad! Si convives con mascotas, es mejor evitarla en casa. Sus tubérculos y hojas contienen cristales de oxalato, un componente que puede producir dificultad para tragar, vómitos, babeo excesivo y diarrea, si se ingiere. Por lo general, los síntomas son leves y no requieren tratamiento. Pero, por precaución, es mejor mantenerla alejada de nuestros peludos compañeros.
2. Ficus Lyrata
Las plantas que pertenecen al género de los ficus también se han puesto muy de moda en los últimos años. En concreto, el ficus lyrata es un arbusto con hojas con forma de violín. Sin embargo, si en casa tenemos perro o gato tenemos que tener mucho cuidado. Los ficus contienen una savia que permite a la planta defenderse de depredadores o cuidar sus propias heridas. Pero si esta sustancia se ingiere, puede producir en nuestra mascota irritaciones, vómitos o diarreas. Así que, ¡ojo con esta planta!
3. Monstera
La Monstera, conocida popularmente como Costilla de Adán, es una planta espectacular, cuyas hojas se caracterizan por sus grandes aberturas. Sin embargo, posee altas concentraciones de cristales de oxalato, que si se ingieren pueden resultar altamente tóxicos. La ingesta de la planta puede producir hinchazón y picor intenso de la cara, vómitos, salivación excesiva y parálisis de la lengua.
4. Crotón
El crotón es una planta espectacular por los colores rojizos, amarillos y anaranjados de sus hojas, que pertenece a la familia de las euphorbiaceaes. Pese a su singular belleza, esta planta sin embargo contiene en su interior cantidades leves de savia tóxica, que puede producir irritación, vómitos, diarrea, dolor abdominal o irritación ocular. Así que también conviene mantenerla alejada de nuestras mascotas.
Consejos sobre el uso de plantas y mascotas en casa
- Las plantas que seleccionamos no son las únicas tóxicas para mascotas. También lo son el poto, la hiedra, la sansevieria, el aloe o el kalanchoe, entre otras.
- Un estudio realizado por veterinarios señala que los perros ingieren con más frecuencia plantas que gatos. Ambas especies las utilizan para aliviar sus propias molestias.
- En caso de producirse una intoxicación, se recomienda acudir al veterinario. Nada de remedios caseros.
- Si no queremos renunciar a la decoración con estas plantas, podemos ubicarlas en lugares alejados de nuestras mascotas o crear una barrera para que estén a su alcance.
¿Dónde comprar plantas?
[wpas_products ASIN=B08667DSX7,B08Q8NKLJK]
[wpas_products ASIN=B01FW7DMKU,B0957WNY82]
No Comments