Iniciación al huerto urbano ecológico

1137 estudiantes

Cultivar en un huerto urbano es una práctica que no requiere mucho esfuerzo.

 

Solo se necesita algo de espacio y luz. El resto es poner ganas y practicar el “prueba-error“.

 

El hecho de tener un huerto urbano permite conocer de primera mano los alimentos que consumimos.

 

El cultivo  ecológico contribuye a la creación de una ciudad más sostenible, evita la contaminación del ecosistema, respeta los ciclos naturales, a los seres vivos y a la salud.

 

¿Cuáles son los principios básicos del cultivo ecológico?

 

Los principios básicos del cultivo ecológico son:

 

1. Selección de especies y cultivos de variedad local. Están más adaptadas al clima y al suelo de la zona. Son más resistentes y vigorosas.

 

2. Cultivos de temporada. Respetando los ciclos naturales de los cultivos de temporada.

 

3. Fertilizantes orgánicos. Sin productos químicos artificiales, como herbicidas, fitosanitarios o fertilizantes. En su lugar, utilizando fertilizantes orgánicos, como compost, humus de lombriz o estiércol.

 

4. Uso de métodos ecológicos. Previniendo las plagas, hongos y enfermedades con métodos ecológicos, como preparados a base de aceite de Neem.

 

5. Control del agua. Utilizando un riego eficiente, como el riego por goteo.

 

6. Rotación de cultivos. Aplicando las asociaciones y rotaciones de cultivos para mejorar la productividad de la tierra.

 

¿Qué vamos a aprender en este curso de huerto urbano ecológico?

 

En este curso queremos que aprendas los principios básicos del cultivo ecológico.

 

Queremos que conozcas cuáles son las necesidades reales de los cultivos.

 

Pero también que sepas qué otros factores intervienen en las tareas y actividades que requiere un huerto.

 

Nuestro objetivo es que conozcas la base. Y a partir de ahí, te sumes con nosotros a la fiebre verde.

 

Esperamos que te sirva de ayuda.

 

¿Por qué este curso es gratuito?

 

Este curso nació durante la pandemia como una forma de poner nuestro granito de arena a una situación histórica. Y lo que iba a ser un curso de pago, se convirtió en un curso en abierto para que todo el mundo tuviera las herramientas necesarias para empezar su propio huerto.

La idea era cerrarlo tras el confinamiento. Pero decidimos seguir manteniéndolo de forma gratuita. Estos meses han sido muy duros. Por eso, hoy te pedimos que si este curso te sirve de algo, si aclara un poco tus ideas, si te da fuerzas para empezar tu propio huerto urbano y si consideras que ha merecido la pena, nos ayudes en la medida de tus posibilidades convirtiéndote en un pequeño patrocinador.

Lo que te estamos proponiendo es una pequeña donación para continuar con la labor de divulgación, que os aseguro lleva muchas horas de trabajo. Estamos hablando de cantidades pequeñas 1, 2, 3, 4 o 5 euros, lo que se pueda y quiera. No hay obligación. A cambio, como patrocinador, intentaremos tener alguna recompensa extra contigo, como por ejemplo proporcionarte un pequeño asesoramiento en función de tu aportación. Te aseguro que somos apasionados y muy agradecidos.






 

¿De qué otras formas puedes ayudarnos?

 

Si no quieres invertir nada por tu situación personal, puedes ayudarnos de otras formas:

  • Durante el transcurso del curso puede que te encuentres con un enlace apuntando a algún producto que hemos seleccionado porque creemos que es útil. Nunca están puestos al tuntún. Nos tomamos muy en serio las recomendaciones. Estos enlaces se conocen como “enlaces de afiliación”. ¿Pero qué significa esto? Esto significa que si estás interesado y adquieres un producto que nosotros recomendamos, podemos conseguir una pequeña comisión (te aseguro que es una miseriaaaa). Sin embargo a ti no te costará absolutamente nada. Y nosotros nos estarás ayudando a mantener esta plataforma. De forma que todos ganamos.
  • También puedes compartirlo o recomendarlo a tus amigos. Esto nos ayudará a que nos conozcan más personas y probablemente a alguien le pueda interesar que le echemos una mano, dos o cuatro ;). Estamos en IG, Facebook, Twitter o Pinterest. Acabamos de abrir cuenta en Twitch. Y somos muy abiertos, aunque también a veces algo despistados…
  • Si tienes un proyecto, empresa o servicio que pueda interesar a nuestra comunidad de hortelanos urbanos… ¡envíanos un correo y pide precio!

 

Instructor

Gratis